Japchae
Son fideos de papa que se hierven y se mezclan con vegetales y carne salteados en aceite. Una alternativa coreana a los típicos noodles orientales.
![]() Japchae - Foto: Cortesía Korea Net. |
Bulgogi
Son filetes muy finos de carne de res asada que adquieren un sabor único gracias al marinado en salsa de soya, miel, cebolla verde, ajo y pimienta.
Daeha Jjim
Son langostinos que se cocinan enteros al vapor. Su sabor se potencia tanto que perfectamente un par de estos arman un plato fuerte.
Gim Bap
Sí: la versión vegetariana del sushi viene de Corea.
![]() Gim bap - Foto: Cortesía Korea Net. |
Hwayang Jeok
Un pincho de carne asada y verduras
Kimchi
Un arte que solo dominan los grandes cocineros coreanos: además de fermentar el pimentón en su punto justo, se añade una especie nativa de ají rojo que potencia el picante natural del plato.
![]() Kimchi - Foto: Cortesía Korea Net. |
Tang Pyeong Chae
Los fríjoles mungo son uno de los ingredientes básicos de la comida diaria coreana. Al prepararlos con carne condimentada con pimentones y algas marinas, adquieren un sabor único.
Wolgwachae
Es un plato que viene de los libros de recetas de la realeza coreana. Es una mezcla de ingredientes típicos como el calabacín y el shiitake que se mezcla con arroz.
Licores
De frambuesa, de moras, de ginseng o de bambú. Además del típico shoju, hay muchos otros destilados y fermentados que vale la pena probar.
![]() Licores varios - Foto: Cortesía Korea Net. |
Si se anima a explorar la comida coreana, hay varios lugares en Bogotá donde puede encontrarla. Algunos son:
- La Casa de Corea
- Maki Roll
- Biwon
- Asiari
- Arirang
- Motomachi
- Choi Food
![]() Hansik - Foto: Cortesía Korea Net. |
Todas las fotos son cortesía de Korea.net y del Servicio de Cultura e Información de Corea (KOCIS) del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.